Como en años anteriores los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático realizarán una visita al centro penitenciario de Sangonera la Verde dentro de unas actividades culturales organizadas por la dirección de dicho centro. De este modo se acerca el trabajo de nuestro alumnos a esta población. En esta ocasión son los alumnos de cuarto curso musical acompañados por su profesor Jose Antonio Sánchez quienes interpretarán un fragmento de La tienda de los horrores.
El próximo miércoles 16 de diciembre a las 20:30h, Lugar: Café Ítaca. Es el primer libro editado de Teatro Pequeño. Para quien todavía no les conozca, Teatro Pequeño es un proyecto estable de piezas teatrales de una duración media (entre 20 y 30 minutos), que se representan periódicamente en distintos espacios urbanos.
"En las representaciones mostramos dos composiciones creadas y escritas por nosotros mismos, generalmente se trata de una pieza dramática y otra cómica, pero también hemos jugado con el Teatro del Absurdo o nos hemos atrevido con algún número musical. El formato de Teatro Pequeño es, como su propio nombre indica, pequeño, por lo que el aforo total del espectáculo es de unos 40 espectadores y también jugamos en cada una de las composiciones teatrales con una distribución del público específica para cada historia.
La I Edición se estrenó en octubre de 2014 y hace menos de dos semanas estrenamos ya la V. De las diez piezas que hemos estrenado, nueve de ellas son escritas por nosotros y ocho son las que se presentan en este libro, “8 piezas de Teatro Pequeño”. Ha sido un año de mucho trabajo y mucha ilusión puesta en este proyecto, y nos encantaría que nos acompañaseis en esta presentación. Os esperamos en Itaca el miércoles a las 20:30h."
Teatro Pequeño está formado por Jose Bote, Mónica Adán, María Alarcón, Javier Ruano y Beatriz Maciá.
el viernes día 18 de diciembre a las 12 horas en la puerta de la ESAD y en el aula 3.1, donde Perigallo Teatro formado por dos alumnos egresados de esta escuela: Celia Nadal y Javier Manzanera representarán una parte de su espectáculo LA MUDANZA con una duración de 30' para luego pasar al aula a tener una charla con los alumnos.
Los veinticinco años de trayectoria profesional del actor son la base de la charla que el próximo viernes 18 impartirá Antonio Conesa en el aula 4.1 a partir de las 18:30. El día 21 por la mañana tendrá lugar la Master Class con Ginés García Millán. El curso es gratuito para los alumnos de ESAD Murcia. Las inscripciones a través del correo info@labaseescueladeactores.com y formacion@esadmurcia.es
Ginés García Millán tiene una amplia trayectoria como actor de cine, teatro y televisión en series como Periodistas, Isabel, Frágiles o Velvet. En Teatro destacan sus trabajos en La fundación de Buero Vallejo con el Centro Dramático Nacional, varias adaptaciones de Shakespeare, o su último trabajo en Katie y el hipopótamo de Vargas LLosa.