Plazo de inscripción: a partir del 12 de julio de 2017 Fecha límite: 4 de octubre de 2017. Hasta completar aforo.
Comunicaciones y pósteres: Las personas interesadas en presentar una comunicación deberán enviar el resumen de la misma (600 palabras) antes del 12 de septiembre de 2017 al correo formacion@esadmurcia.es . Descarga normas de estilo para comunicaciones y pósteres. Indicando los siguientes datos:
— Nombre y apellidos
— Dirección postal
— Correo electrónico y teléfono
— Título de la comunicación y resumen
— Palabras clave
— Breve curriculum vitae
Una vez aceptadas las propuestas se anunciará al interesado el 13 de septiembre, quien podrá entregar la comunicación antes del 29 de septiembre de 2017.
Cuota de Inscripción
Gratuita:
Estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (Incripción mediante formulario haciendo constar la condición de estudiante ESADMurcia)
Profesores de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. (Inscripción por el CPR, fecha por determinar)
Profesores de Secundaria de centros de la Región de Murcia. (Inscripción por el CPR, fecha por determinar)
50 euros Profesionales de cualquier sector interesados en estas jornadas y estudiantes de artes escénicas ajenos a ESADMurcia. (Incripción mediante este formulario) marcando en la inscripción la solicitud de beca, la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial facilitará la matrícula gratuita para los cincuenta primeros inscritos.
25 euros Profesores y alumnos (UMU ) Incripción mediante este formulario. marcando en la inscripción la solicitud de beca se podrá solicitar a la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial la matrícula gratuita para los cincuenta primeros inscritos.
Entidades organizadora
Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia
Centro de Profesores y Recursos de Murcia
Fundación Cattell Psicólogos
Entidades Colaboradoras
Consejería de Educación, Juventud y Deportes.
Universidad de Murcia
Plataforma de Acción Social de la UMU.
Fundación Caja Murcia
Ayuntamiento de Murcia
Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia
Teatro Romea
Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier
Ayuntamiento de San Javier
Entidades Patrocinadoras
Turismo de Murcia: Murcia Congresos
Bodegas Juan Gil
Cafes Salzillo
Estrella de Levante
Comité de Honor
Presidente
Excma. Sra. Adela Martínez Cachá, Consejera de Educación, juventud y Deportes.
Miembros del Comité de Honor
D. Sergio Lopez Barrancos, Director General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial
Dña. Juana Mulero Cánovas, Directora General de Planificación Educativa y Recursos Humanos
Dña. Marta López-Briones Pérez Pedrero. Directora General del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICAA)
D. Mónica Gala Pérez Morales, Vicerrectora de Comunicación y Cultura
Dª Rosa Gómez Gotor, Directora del Centro de Profesores y Recursos de Murcia
Comité Organizador
Presidente
Dra. Sonia Murcia Molina, Directora Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia
Vicepresidente
Dra. Dña. Mª Nieves Martínez Hidalgo, Presidenta de la Fundación Cattell Psicólogos
Responsable de difusión y comunicación
Dolores Galindo (ESADMurcia) y Sandra Huertas (Fundación Cattell)
Miembros
César Oliva, Andrés Muñoz, Antonio López, Mikel Quetglas, Elvira Carrión, Concha Esteve, Jorge Fullana, Ana Pedrero, Karen Matute, Ana Dolores Penalva, Aurelio Rodríguez, Jose Antonio Sánchez, Antonio Varona.
----------------------------------------------
Comité científico
Presidente
Mercedes Carrillo Guzmán
Miembros
Luis Ahumada, Sofia Eiroa, Cristina Pina, Manuel Nicolás, Juan José Regadera Meroño, Elena Lorenzo Sánchez
DESTINATARIOS
Estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático
Profesionales y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado
Profesores de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos
Profesores de Enseñanzas Artísticas Superiores
Profesionales y estudiantes de Música y Danza
Profesionales y estudiantes de las Facultades de Educación, Educación Social, Psicología, Trabajo Social y todo aquel profesional o estudiante que esté interesado en la utilización de las artes escénicas como facilitadoras de la participación e inclusión social de las personas con problemas de salud mental.
----------------------------------------------
SECRETARIA
Raquel Jiménez Marín
Objetivos:
Contenidos:
|
Con estas I Jornadas Nacionales sobre Artes Escénicas, Inclusión social y Salud Mental, la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD) y la Fundación Cattell Psicólogos, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos Región de Murcia (CPR) de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, suman sinergias para crear un espacio de debate y reflexión en torno a la importancia y relevancia de la educación, formación y utilización de las artes escénicas como motor de cambio social en el ámbito de la inclusión social de las personas con diversidad funcional.
La Escuela Superior de Arte Dramático incluye entre sus objetivos la promoción de la educación en las artes escénicas inclusivas desde el punto de vista de la práctica y de la creación artística. Cuando hablamos de educación inclusiva nos estamos refiriendo a la formación y cooperación entre personas con y sin discapacidad.
La Fundación Cattell Psicólogos tiene como objetivo prioritario la lucha contra el estigma asociado a la enfermedad mental y utiliza dos potentes estrategias para su logro, por un lado, la formación artística inclusiva y, por otro, la sensibilización y educación en salud mental.
En una sociedad en la que priman valores como el individualismo y la competitividad, la propuesta de estas I Jornadas Nacionales por parte de ambas instituciones tiene como objetivo general favorecer la formación artística inclusiva a nivel profesional.